Estudiar en Australia es una aventura apasionante, pero seamos realistas: ¡no es barato! Entre el alquiler, la comida, el transporte y los gastos diarios, administrar tu presupuesto puede ser estresante.

Pero hay buenas noticias: no hace falta gastar una fortuna para disfrutar de la vida estudiantil en Australia. Con algunas estrategias inteligentes, puedes ahorrar dinero, evitar gastos innecesarios y aprovechar al máximo tu tiempo sin preocuparte constantemente por tu cuenta bancaria.

¡Te damos los mejores consejos para ahorrar dinero en Australia!

1. Encontrar Alojamiento barato en Australia

Uno de los mayores gastos para los estudiantes en Australia es el alquiler, que varía según la ciudad y el tipo de vivienda. Sídney y Melbourne tienen costos de alquiler más altos, mientras que ciudades como Brisbane, Adelaide y Perth ofrecen opciones más asequibles.

Tipos de Alojamiento para estudiantes:

  • Vivienda compartida: la opción más económica, donde los estudiantes comparten los costos de alquiler y servicios públicos.

  • Alojamiento universitario: conveniente pero a menudo más caro que los alquileres privados.

  • Casas de familia: una buena opción para la inmersión cultural, a veces incluyen comidas.

  • Hostels: ideales para recién llegados mientras buscan alojamiento a largo plazo.

💡TIP: utiliza plataformas como Flatmates.com.au, Gumtree y servicios de alojamiento universitario para encontrar alquileres compartidos asequibles.

Encuentra más información sobre Alojamiento en Australia aqui.


2. Cocina en casa y compra en grandes Supermercados

Comer fuera en Australia es caro, salir a comer puede resultar costoso, por lo que hacer la compra y cocinar en casa te ayudará a ahorrar mucho. Los supermercados como ALDI, Woolworths y Coles ofrecen descuentos en productos básicos, mientras que los mercados de agricultores locales ofrecen productos frescos a precios más bajos.

Cómo ahorrar en comida en Australia:

  • Planifique comidas semanales y compre al por mayor para reducir el desperdicio.

  • Busque secciones de alimentos con descuento en los supermercados.

  • Utilice aplicaciones como EatClub para obtener descuentos en restaurantes.

  • Cocine en casa y prepare las comidas con antelación para los días ocupados.

💡 Consejo: Si compras a última hora de la noche en los supermercados, podrás conseguir descuentos de último momento en productos lácteos, carnes y de panadería (con corto vencimiento).

3. Transporte: Cómo moverse por Australia con un presupuesto limitado

El transporte público es la forma más económica de desplazarse para los estudiantes, pero las tarifas varían según la ciudad. Algunos estados ofrecen tarifas reducidas para estudiantes, mientras que otros exigen que los estudiantes internacionales paguen tarifas estándar.

Tarjetas de transporte específicas de la ciudad:

  • Sídney y Nueva Gales del Sur: tarjeta Opal

  • Melbourne y Victoria: tarjeta Myki

  • Brisbane y Gold Coast (Queensland) – Tarjeta Go

  • Perth y Washington: SmartRider

  • Adelaida y Sudáfrica: tarjeta MetroCARD

  • Canberra y ACT: tarjeta MyWay

💡 Consejo: Algunas universidades ofrecen servicios de transporte gratuito entre campus; verifica si tu escuela tiene esta opción.

4. Trabajar a tiempo parcial para cubrir sus gastos

Los estudiantes internacionales con visa de estudiante (subclase 500) pueden trabajar 48 horas cada quince días durante los períodos de estudio y horas ilimitadas durante los descansos semestrales.

Los mejores trabajos a tiempo parcial para estudiantes:

  • Hotelería y Retail: cafeterías, restaurantes y supermercados.

  • Trabajos de tutoría y administración: salarios más altos y horarios flexibles.

  • Deliveries: Uber Eats, DoorDash y trabajo autónomo.

💡 Consejo: Antes de trabajar, solicita un Número de Archivo Tributario (TFN) para evitar tasas impositivas más altas.

5. Gestión de gastos médicos y de atención sanitaria

Todos los estudiantes internacionales en Australia deben tener cobertura de salud para estudiantes extranjeros (OSHC), que ayuda a cubrir costos médicos como visitas al médico, atención hospitalaria y recetas.

Cómo reducir los costos de atención médica:

  • Visite clínicas de facturación masiva para evitar cargos adicionales.

  • Compare proveedores de OSHC como Medibank, Bupa, Allianz y NIB para obtener las mejores tarifas.

  • Compra en Chemist Warehouse para obtener medicamentos económicos.

💡 Consejo: En caso de urgencia, llama al 000 para recibir asistencia médica, o al 13 SALUD (13 43 25 84) para recibir asesoramiento médico gratuito que no sea de urgencia.

6. Disfrutar de la vida estudiantil sin gastar de más

Tener un presupuesto limitado no significa perderse la vida estudiantil. Muchas ciudades ofrecen actividades gratuitas o de bajo costo para estudiantes internacionales.

Formas de divertirse gratis:

  • Visite playas, parques nacionales y rutas de senderismo.

  • Únase a clubes y eventos universitarios para establecer contactos y socializar.

  • Asista a días de museos gratuitos, festivales culturales y noches de cine al aire libre.

💡 Consejo: utiliza aplicaciones de descuento para estudiantes como UNiDAYS y Student Edge para ahorrar en compras, viajes y entretenimiento.


Vivir en Australia como estudiante internacional puede ser costoso, pero una buena planificación presupuestaria y estrategias de ahorro de dinero te ayudarán a administrar los costos de manera eficaz. Si eliges una vivienda asequible, cocinas en casa, aprovechas los descuentos para estudiantes en el transporte y trabajas a tiempo parcial, puedes equilibrar tus estudios y disfrutar de la vida en Australia sin estrés financiero.

📩 ¿ Necesitas orientación para estudiar en Australia? ¡Contáctanos para recibir asesoramiento gratuito sobre visas de estudiantes, cursos y opciones universitarias!

Contact us

×